- joder
- joder_verbo transitivo1._ Uso/registro: vulgar. Hacer (una persona) el acto sexual con [otra persona].2._ Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Causar (una persona o una cosa) fastidio [a una persona]: Me jodió mucho que me llamara la jefa la atención en público. ¡A mí no me jode nadie, ese aparcamiento lo he visto yo!Sinónimo: fastidiar.3._ Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Estropear (una persona) [una cosa]: Me has jodido la tarde con la noticia. No hagas el gamberro en el ascensor que lo vas a joder._verbo pronominal1._ Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Experimentar (una persona) fastidio: Que se joda Pepe, esa empresa importante se ha hecho cliente nuestra. No he conseguido las entradas, tenemos que jodernos y no podemos ir al concierto.Sinónimo: fastidiarse.2._ Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Estropearse (una cosa): Se me ha jodido el coche en la autopista y he tenido que llamar a la grúa. Se jodió el viaje, y ya no me puedo ir de vacaciones.3._ Uso/registro: vulgar. Hacerse (una persona) daño en [una parte de su cuerpo]: Se ha jodido la pierna esquiando. Me he jodido un dedo con la puerta.4._ Uso/registro: coloquial. Origen: Argentina. Gastar (una persona) una broma [a otra persona]._interjección1._ Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado, sorpresa. Se usa para indicar disgusto, extrañeza o admiración: ¡Joder, no sé cuándo va a acabar esta película tan pesada! ¡Joder, qué golpe se han dado!Frases y locuciones1._ ¡(anda y) que te jodan! Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Se usa para expresar que no se está de acuerdo con una cosa que otra persona ha dicho o ha hecho: ¿Que yo me encargue de hacer eso? ¡Anda y que te jodan!2._ ¡hay que joderse! Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Se usa para expresar que hay que resignarse con una cosa o con el comportamiento de una persona: ¡Hay que joderse con esta mierda de ordenador, siempre se me estropea! ¡Hay que joderse con los precios de este restau- rante!3._ joderla Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Hacer o decir (una persona) [una cosa inoportuna o desagradable]: Ya habíamos conseguido el permiso del jefe, pero Jaime la ha jodido. Vamos a hablar con este cliente, pero tú estás calladito, porque la vas a joder como siempre. La hemos jodido, nos hemos quedado sin gasolina y la próxima gasolinera está lejos.4._ jorobar / joder la marrana*. ¿no te jode? Uso/registro: vulgar. Pragmática: disgusto y enfado. Se usa para indicar que una cosa causa fastidio: ¿No te jode? La jefa mira el proyecto y dice que no está mal, pero que para nuestra capacidad es mediano. Ahora, cuando ya está hecho, dice que es fácil hacerlo, ¿no te jode?
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.